Sinopsis de contratapa:
Último cuarto de siglo XXI.
El ochenta por ciento de la humanidad está infectado por un virus de la sangre; la única cura es una transfusión total. El veinte por ciento restante constituye la minoría privilegiada. En ese mundo hostil, solo a un grupo de marginados se le podía ocurrir el más audaz y desesperado de los robos: el del mayor banco de sangre, y el mejor protegido. La diferencia entre el éxito y el fracaso no es la libertad o la prisión, sino la vida o la muerte. Pero solo el intentarlo se iba a convertir en la más gigantesca epopeya del futuro...
**************
Philip Kerr es un afamado escritor de thrillers históricos, mayormente ambientados en la Alemania nazi, su primer novela fue «Violetas de marzo» con la que dio inicio a una serie conocida como "Berlin Noir", protagonizada por el detective Bernhard Gunther.
Bajo el nombre de P. B. Kerr ha escrito también para el público infantil. El resto de sus libros son de novela negra o policíaca ambientadas en diferentes épocas, incluso futuristas como es el caso de «El Segundo Ángel».
Actualmente vive en Londres con su esposa, la escritora Jane Thynne y sus tres hijos.
El marco de circunstancia que el autor ha creado para esta novela es aterrador. Como explica la sinopsis, un virus, el PVH² lento, ha afectado a la mayoría de la población mundial y solo una minoría privilegiada se conserva sana. El PVH² lento es una mutación del PVH rápido.
La historia de estos virus que Kerr narra en la novela es algo compleja, pero se resume en que en el año 2017 aparece el PVH, la forma en que actúa es deteniendo la producción de proteínas cruciales para absorción del oxígeno que realiza la hemoglobina, en consecuencia no puede ser transportado por los glóbulos rojos infectados, y como la vida de éstos es de 120 días, el paciente se asfixia en ese período de tiempo.